sábado, 22 de diciembre de 2012

LA BIBLIOTECA DE BARCARROTA





Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas,  el 24 de Octubre,  nuestro centro acogió  la exposición itinerante La Biblioteca de Barcarrota. Cedida por Fomento de la lectura en Extremadura,  en ella  se muestran siete facsímiles de la biblioteca  compuesta por diez libros y un manuscrito del siglo XVI  hallados en 1992  durante las obras de acondicionamiento de una antigua casa de Barcarrota (Badajoz).
Se considera una biblioteca secreta, formada por libros clandestinos que tienen en común su carácter heterodoxo, un carácter comprometido para su propietario, Francisco de Peñaranda, médico judeoconverso de Llerena, quién, por temor a ser detenido por la Inquisición, por estar  en posesión de libros prohibidos, decidió esconderlos en su casa, tras una tapia.
Entre esos libros se encontraba una edición única del Lazarillo de Tormes, que desde ese momento es conocida como Lazarillo de Barcarrota.
Junto a ella se encontraron otros libros de contenido diverso: Alborayque (texto contra los judíos conversos), A muito devota Oraçã da empardeada (Oración condenada por su cercanía a la superstición), La Cazzaria (obra de contenido  erótico), Tratado de Quiromancia de Tricassio de Mantua, Lengua per Des, de Erasmo de Rotterdam (obra de contenido moral) y Opera Chiamata Confusione.
En 1995 la Junta de Extremadura adquirió la biblioteca de Barcarrota, y desde entonces se conserva en la Biblioteca de Extremadura, convertida en símbolo cultural de la región.

domingo, 16 de diciembre de 2012

ENTREGA PREMIOS NACIONALES DE BIBLIOTECAS ESCOLARES

 
 El día 10 de diciembre se celebró en Madrid, en la Biblioteca Nacional, el acto de entrega de diplomas a los ganadores de los premios de Concurso Nacional de Buenas Prácticas para la Dinamización e Innovación de los Centros Escolares 2011. Al acto asistimos el equipo de la biblioteca, Paloma de Alvarado, Mª José Olivera y Manoli Camacho, y la dierectora del instituto, Milagros Lancho.
Como ya comunicamos en su momento, nuestra biblioteca consiguió un segundo premio que suposo una enorme alegría por el reconocimiento  al esfuerzo y el entusiasmo que toda la comunidad educativa del instituto El Brocense ha invertido para  convertir nuestra biblioteca en el corazón de la actividad cultural de nuestro centro.
Queremos compartir este diploma con todos los que nos seguís y apoyáis. Aprovechamos la foto del brindis en la Biblioteca Nacional para desearos Feliz Navidad y un Año Nuevo cargado de salud, amor, amistad y buenas lecturas.
 




lunes, 26 de noviembre de 2012

DÍA DE LA FILOSOFÍA

 Como cada año, nuestros compañeros del Departamento de Filosofía  celebran con sus alumnos el día dedicado a esta ciencia imprescindible para el ser humano  y llenan la biblioteca de sentencias, citas, imágenes, trabajos de clase, pensamientos.... Y para que la celebración sea aún más grata, los profesores de Filosofía nos regalan golosinas a  todos los que a participamos en la actividad. Dulce sabiduría.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Semana de la ciencia: exposición de fondos históricos

Presentamos algunas actividades realizadas el curso pasado que por su interés merecen ser reseñadas . Entre ellas, la exposición de libros e instrumentos científicos de finales del XIX y principios del XX, pertenecientes al fondo  histórico de nuestra biblioteca y de los departamentos de Biología y Geología y Física y Química. La muestra se celebró coincidiendo con la Semana de la Ciencia dentro de la XVI Reunión Científica para alumnos de Enseñanza Secundaria y se completó con una exposición  de fotografías de fondos históricos realizadas  por alumnos y profesores del Ciclo Formativo de Imagen y Sonido.